- AI Academy News
- Posts
- 🎓¿Un futuro sin trabajo? Así es como la IA promete enriquecer a unos pocos mientras empobrece a millones, según el “Padrino de la IA”
🎓¿Un futuro sin trabajo? Así es como la IA promete enriquecer a unos pocos mientras empobrece a millones, según el “Padrino de la IA”
Geoffrey Hinton rompe el silencio: la IA no es el verdadero enemigo, es el capitalismo...

PELIGROS DE LA IA
No es culpa de la IA, es culpa del sistema capitalista". El "Padrino de la IA" advierte cómo la tecnología eliminará empleos, pero aumentará las ganancias

Geoffrey Hinton, conocido como el “Padrino de la IA”, advierte que la IA transformará radicalmente la economía y el empleo. Aunque reconoce su enorme potencial en áreas como la medicina y la educación, alerta que, bajo el sistema capitalista, las empresas usarán la IA para reemplazar trabajadores, generando desempleo masivo y mayor desigualdad.
Roman Yampolskiy predice que el 99% de la humanidad podría quedar sin empleo en 2030, mientras líderes como Bill Gates, Dario Amodei y Jensen Huang también anticipan cambios drásticos en el mercado laboral. Además, Hinton señala riesgos de seguridad, como el posible uso de IA para bioweapons, y critica la falta de regulaciones sólidas. El futuro, advierte, puede ser brillante o catastrófico.
ENCUESTA
¿Cómo imaginas el futuro de la IA en la sociedad? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
Respuestas a encuesta pasada: Si la burbuja de la IA estalla, ¿quién perderá más: los países del primer mundo o los países en desarrollo? y prevalece: “Ambos, pero de formas distintas”.

DEMANDAS CONTRA LA IA
Anthropic acepta pagar 1,500 millones de dólares para resolver una demanda por piratería de libros

Anthropic alcanzó un acuerdo histórico de 1,500 millones de dólares para resolver una demanda colectiva presentada por autores que la acusaban de usar copias pirateadas de sus libros para entrenar a su chatbot Claude. El pacto, aún pendiente de aprobación judicial, contempla un pago de 3.000 dólares por cada una de las 500.000 obras involucradas, marcando un precedente en la responsabilidad de las empresas de IA sobre el uso ético de datos.
La Authors Guild calificó el resultado como “histórico”, destacando que abre la puerta a más licencias que compensen y den control a los autores. El caso refleja el creciente escrutinio hacia las compañías de IA, que enfrentan investigaciones y demandas por prácticas éticas y monopolísticas.
EMPRESAS Y RIESGOS CON LA IA
Cómo la IA pone en riesgo los datos de la empresa

La adopción de IA en las empresas ofrece eficiencia, pero también expone a graves riesgos de seguridad y cumplimiento. El mayor peligro es el “shadow AI”, cuando empleados usan herramientas no autorizadas e ingresan datos sensibles que pueden filtrarse o almacenarse sin control. Además, los atacantes aprovechan la IA para crear phishing avanzado, malware y deepfakes, o manipular modelos con ataques adversariales.
Esto genera problemas de privacidad, cumplimiento regulatorio y sesgos que dañan la reputación corporativa. Casos reales de fugas de código demuestran la urgencia de establecer gobernanza sólida, políticas claras, entrenamiento de empleados y medidas como cifrado, controles de acceso y auditorías constantes para reducir la exposición y proteger la integridad de los datos.
GPTs PERSONALIZADOS
Write For Me
Un GPT personalizado es una versión adaptada del modelo de lenguaje GPT-4 que se configura para cumplir funciones específicas, siguiendo instrucciones definidas por el usuario. Sirve para automatizar tareas, responder consultas especializadas, generar contenido o actuar como asistente.
Presentamos el GPT: Write For Me
Creado por: puzzleToday
Asistente de escritura supercargado⚡

FUTURO DE LA IA
Robots con IA ya pueden tallar estatuas de piedra. Edificios enteros son el próximo paso.

Monumental Labs está revolucionando la construcción con robots de IA capaces de tallar piedra. Tras restaurar en semanas piezas para el Carnegie Hall y el Frick, la empresa ahora busca escalar de estatuas a bloques estructurales. Con una inversión de 8 millones de dólares liderada por Alexis Ohanian, abrió una fábrica en Brooklyn equipada con robots de siete ejes y techos de 9 metros.
Su próxima meta es producir “piedra estructural” para fachadas y muros, a solo el 25% del costo del concreto gracias a la automatización. Su IA optimizará cortes y trayectorias para reducir costos de fabricación hasta un 90%. Si logran esta meta, podrían transformar la construcción hacia materiales más duraderos, sostenibles y de bajo carbono.

🧬En un documento presentado ante el tribunal, Google admite que la web abierta está en un “rápido declive”. Google reconoció un “rápido declive” en la publicidad del open web, lo que generó debate sobre la salud de Internet. La compañía aclaró que la frase se refería solo a los anuncios en sitios web, no al web en general. Sin embargo, la inversión publicitaria migra hacia apps, video y retail media, mientras que el tráfico en contenidos tradicionales se estanca. Aunque Google afirma que su buscador sigue enviando visitas a páginas, no ofrece datos. Además, gran parte del nuevo contenido indexado podría ser “slop” generado por IA, cuestionando la sostenibilidad económica del open web. arstechnica.
✈️OpenAI explica ¿Por qué los modelos alucinan? Esto ocurre porque los sistemas de entrenamiento y evaluación actuales premian adivinar en lugar de reconocer la incertidumbre. Como en un examen de opción múltiple, arriesgarse puede mejorar la puntuación, mientras que decir “no lo sé” garantiza cero. Así, los modelos aprenden a arriesgarse. Además, el preentrenamiento basado en predicción de palabras no distingue hechos verdaderos de falsos. OpenAI propone reformar las métricas: penalizar errores seguros más que la duda y dar crédito parcial por expresar incertidumbre. openai.
💸El impacto de los chatbots en la salud mental es una advertencia sobre el futuro de la IA, afirma un experto. El suicidio del adolescente Adam Raine tras meses de interacción con ChatGPT evidencia los riesgos inesperados de la IA en la salud mental. Nate Soares, del Machine Intelligence Research Institute y coautor de If Anyone Builds It, Everyone Dies, advierte que este caso refleja problemas de desalineación que podrían escalar con la inteligencia artificial superinteligente (ASI). Mientras expertos como Yann LeCun minimizan el riesgo existencial, Soares alerta que incluso pequeños desvíos en los objetivos de estas tecnologías pueden resultar catastróficos. Propone un tratado global que frene la carrera hacia la superinteligencia, comparándolo con la no proliferación nuclear. theguardian.
🤖¿Cómo protegemos a los niños en la era de la IA? La proliferación de apps que generan “deepfake nudes” preocupa a padres, escuelas y expertos en seguridad infantil. Estas herramientas permiten a adolescentes crear imágenes sexuales falsas de sus pares sin conocimientos técnicos, causando graves daños emocionales y legales. Según la investigadora Riana Pfefferkorn, los colegios carecen de políticas claras y sus respuestas suelen empeorar la situación. Aunque las plataformas deben retirar este material y nuevas leyes ofrecen apoyo a las víctimas, la prevención es clave. Padres y escuelas deben enseñar consentimiento digital, fomentar la denuncia anónima, limitar la exposición de imágenes en redes y exigir protocolos institucionales de protección. hai.
🎬sync acaba de lanzar lipsync-2-pro: una IA tan poderosa que puede reescribir el diálogo en cualquier video con un realismo impecable.
sync just dropped lipsync-2-pro - an AI so powerful it can rewrite dialogue in any video with flawless realism.
Here’s why this changes everything ↓
— Dr Alex Young ⚡️ (@AlexanderFYoung)
9:01 AM • Sep 9, 2025
RECURSOS
Prompts para Chatbots LLMs
Aquí tienes un Prompt que te ayudará a realizar un análisis FODA de tu negocio.
Realizar un análisis FODA completo (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades, Amenazas). Prompt:
Eres un analista estratégico de negocios. Tu tarea es realizar un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) completo de una empresa específica. Usa un enfoque estructurado y respaldado por datos para evaluar tanto sus capacidades internas como su entorno externo.
Instrucciones:
Define el Contexto del Negocio: Describe brevemente la empresa (industria, tamaño, mercado, etc.).
Desglose FODA:
Fortalezas: Identifica capacidades internas, recursos o ventajas (ej.: reputación de marca, base sólida de clientes).
Debilidades: Señala limitaciones o carencias internas (ej.: sistemas obsoletos, falta de habilidades clave).
Oportunidades: Destaca tendencias o condiciones externas que podrían beneficiar al negocio (ej.: nuevos mercados, avances tecnológicos).
Amenazas: Menciona riesgos o desafíos externos (ej.: cambios regulatorios, competencia creciente).
Evaluación del Impacto:
Para cada factor, explica brevemente su impacto potencial en el negocio y por qué es relevante.
Usa datos reales o ejemplos específicos si es posible.
Recomendaciones Estratégicas:
Propón estrategias para aprovechar fortalezas, mejorar debilidades, aprovechar oportunidades y reducir amenazas.
Formato de Salida:
Presenta los hallazgos en una tabla de matriz FODA (4 cuadrantes o en formato de lista con viñetas).
Finaliza con un párrafo resumen que incluya las conclusiones y recomendaciones clave.
Recuerda: Asegura claridad, relevancia y valor práctico en tu análisis. Este documento debe servir como una herramienta de apoyo estratégico para la toma de decisiones.
MEJORAS & ACTUALIZACIONES
¿Que te ha parecido la Newsletter de hoy?Ayúdanos a mejorar AI Academy News |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |

Subscribe to Premium to read the rest.
Become a paying subscriber of Premium to get access to this post and other subscriber-only content.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
A subscription gets you:
- • Análisis de una herramienta IA innovadora en cada envío (martes y jueves)
- • Recomendación de dos líderes de IA en redes sociales y un Blog o Website imprescindible sobre IA en cada envío (martes y jueves)
- • Un prompt exclusivo para ChatGPT o Bard en cada envío (martes y jueves)
- • Un email adicional cada viernes con contenido especial multimedia (conferencias, películas, documentales sobre IA) para que disfrutes durante el fin de semana