• AI Academy News
  • Posts
  • 🎓¿Te sientes solo? Perfecto, así es como Meta quiere atraparte con IA

🎓¿Te sientes solo? Perfecto, así es como Meta quiere atraparte con IA

Un brutal negocio de la soledad que Meta está construyendo con IA

SOLEDAD E IA

Amigos sin beneficios. Facebook exacerbó la soledad. Meta se ha propuesto hacernos sentir aún más solos

Se critica la nueva apuesta de Mark Zuckerberg por los compañeros de IA como solución a la soledad, una crisis que muchos consideran agravada por sus propias redes sociales como Facebook e Instagram. Zuckerberg propone que los chatbots sean una forma de compañía para quienes carecen de relaciones cercanas, pero expertos advierten que esto podría sustituir conexiones humanas genuinas con interacciones artificiales superficiales.

Aunque algunos encuentran utilidad en estas IA, como herramienta terapéutica o de práctica social, la mayoría de los críticos alertan que estas tecnologías refuerzan la dependencia digital sin abordar la raíz del aislamiento. En lugar de amistad recíproca, ofrecen atención constante pero vacía. Para Meta, lo importante no es la conexión humana, sino mantener la atención del usuario.

ENCUESTA

¿Estamos reemplazando el contacto humano por comodidad tecnológica sin darnos cuenta?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Respuestas a encuesta pasada: ¿Vas a seguir enseñando o aprendiendo como si la IA no existiera? y prevalece: “No, ya estoy usando IA activamente”.

¿Vas a seguir enseñando o aprendiendo como si la IA no existiera?

EDUCACIÓN E IA

Los profesores universitarios están recurriendo a ChatGPT para generar materiales de estudio. Un estudiante se dio cuenta y solicitó un reembolso

Los profesores universitarios están recurriendo a ChatGPT

El uso de IA como ChatGPT está creciendo en la educación superior, tanto entre estudiantes como profesores. En la Universidad de Northeastern, la estudiante Ella Stapleton solicitó un reembolso de más de $8,000 dólares al descubrir que su profesor, Rick Arrowood, usó ChatGPT para generar materiales del curso, a pesar de que la guía del curso prohibía su uso por parte de los alumnos.

La universidad rechazó su solicitud. Arrowood admitió haber utilizado la IA y prometió ser más transparente. Encuestas muestran que el uso docente de IA casi se duplicó en un año. Mientras tanto, las universidades están creando políticas para regular su uso y evitar fraudes. Estudios advierten que depender demasiado de la IA puede afectar el pensamiento crítico de los estudiantes.

HABILIDADES DE IA

4 objetivos a alcanzar al desarrollar habilidades de IA

4 objetivos a alcanzar al desarrollar habilidades de IA

Para construir capacidades sólidas en IA, las organizaciones deben enfocarse en cuatro objetivos clave:

  • Aumentar la productividad: Capacitar a empleados en herramientas como Microsoft Copilot para optimizar tareas diarias como transcripción y planificación.

  • Mejorar funciones centrales: Enseñar a aplicar IA a procesos clave del negocio, como estimaciones o gestión de proyectos, incentivando ideas prácticas.

  • Desarrollar habilidades en toda la organización: Ofrecer formación inclusiva, incluso a personal no técnico, para ampliar el talento interno en IA.

  • Fomentar una cultura de IA: Crear comunidades de práctica donde empleados colaboren, compartan conocimientos y pierdan el miedo a adoptar nuevas tecnologías.

  • Estas habilidades impulsan la innovación y preparan a la empresa para un futuro impulsado por la IA.

GPTs PERSONALIZADOS

Sound Better

Un GPT personalizado es una versión adaptada del modelo de lenguaje GPT-4 que se configura para cumplir funciones específicas, siguiendo instrucciones definidas por el usuario. Sirve para automatizar tareas, responder consultas especializadas, generar contenido o actuar como asistente.

Presentamos el GPT: Sound Better

Creado por: LOW PAU EK

Mejora la comunicación en el lugar de trabajo, convirtiendo tus pensamientos en un diálogo profesional.

Sound Better

RELIGIÓN E IA

El Papa León XIV y el desafío de la IA

El Papa León XIV y el desafío de la IA

El Papa Leo XIV, primer pontífice estadounidense, ha puesto la IA en el centro de su pontificado desde el inicio. Al elegir su nombre en honor a León XIII —autor de Rerum Novarum, encíclica clave sobre justicia social en la era industrial—, señala una continuidad en la defensa de la dignidad humana frente a los cambios tecnológicos. Leo XIV advierte que la IA podría acentuar desigualdades, beneficiar solo a los poderosos y poner en riesgo empleos.

Inspirado por el enfoque equilibrado de su predecesor, propone una respuesta basada en la enseñanza social de la Iglesia, que guíe el desarrollo de la IA hacia la justicia, la equidad y el bien común, en sintonía con los valores del Evangelio.

Otras noticias sobre productos de IA

🌐 El CEO de Cloudflare: La IA está acabando con el modelo de negocio de la web. Antes, por cada dos páginas que Google indexaba, enviaba un visitante; hoy se requieren seis. Con los modelos de IA, como los de OpenAI y Anthropic, el retorno es casi nulo. Estas tecnologías utilizan contenido sin redirigir tráfico ni compensar a los creadores, lo que amenaza la producción de contenido original. Prince afirma que el modelo actual es insostenible y urge una solución colectiva que remunere justamente a los generadores de contenido. searchengineland.

🙆‍♀️ Cómo acceder al poder interior que te hace irremplazable en un mundo impulsado por la IA. En un mundo impulsado por la IA, se propone dejar de temer ser reemplazados y enfocarse en desarrollar lo que nos hace únicos: la Inteligencia Absoluta, una combinación de creatividad, empatía y conciencia que las máquinas no pueden replicar. A través de la meditación y el autoconocimiento, podemos acceder a este poder interno, responder con claridad en tiempos de incertidumbre y liderar con propósito. En lugar de competir con la IA, debemos colaborar con ella desde lo humano, guiándola con valores. Así, la tecnología se convierte en una herramienta para amplificar nuestro potencial, no para suplantarlo. entrepreneur.

🧟 La generación de IA hace que las personas sean más productivas y menos motivadas. Un estudio con más de 3,500 participantes revela que, aunque la IA generativa (gen AI) mejora la productividad y la calidad del trabajo, también reduce la motivación intrínseca y aumenta el aburrimiento cuando los empleados realizan tareas sin ayuda de IA. Esto se debe a que la colaboración con IA disminuye la sensación de control y elimina los aspectos más estimulantes del trabajo. Para contrarrestar estos efectos, se recomienda combinar IA con creatividad humana, alternar tareas asistidas y no asistidas, y capacitar a los empleados para usar IA de forma consciente, preservando así el compromiso y el desarrollo personal. hbr.

🦾 Tesla Optimus vs Unitree G1.

RECURSOS

Prompts para Chatbots LLMs

Aquí tienes Prompts que te ayudarán a posicionarte mejor en LinkedIn.

Optimizador de Perfil de LinkedIn (Nivel Experto). Prompt: Actúa como un experto de primer nivel en marca personal en LinkedIn, coach ejecutivo de carrera y estratega de contenido. Tu tarea es ayudarme a transformar mi perfil de LinkedIn en un activo magnético que genere oportunidades — dirigido a tener visibilidad frente a clientes, reclutadores, colaboradores y audiencias de liderazgo de pensamiento.
Audita y mejora cada sección de mi perfil con precisión e intención:
Titular (headline): Crea un titular que detenga el scroll, combinando lo que hago, a quién ayudo y qué me hace diferente, utilizando palabras clave potentes y buscables. Ofrece 2–3 variaciones de titular con diferentes tonos (ej. audaz/seguro, estratégico/profesional, humano/cercano).
Sección “Acerca de”: Reescribe esta sección como una historia de marca personal convincente — segura, auténtica y basada en valores. Incorpora logros clave, métricas cuando sea posible, valores fundamentales y el impacto de mi trabajo. Debe leerse más como una mini charla TED que como un resumen de CV.
Experiencia: Reformula mi historial laboral usando resultados cuantificables, lenguaje orientado a la acción y un enfoque estratégico. Haz que cada rol resuene con la audiencia que quiero atraer. Sugiere cómo condensar o expandir según su relevancia.
Contenido Destacado: Recomienda tipos específicos de medios o enlaces para mostrar — por ejemplo, elementos de portafolio, publicaciones de liderazgo de pensamiento, testimonios, prensa o contenido de alto rendimiento. Prioriza credibilidad y autoridad.
Habilidades y avales: Crea una lista refinada de habilidades de alto impacto, optimizadas con palabras clave que reflejen mi posicionamiento actual. Sugiere qué avales estratégicos debo buscar.
Optimización SEO del perfil: Aconseja sobre la colocación y densidad de palabras clave en todo mi perfil, alineadas con lo que buscan reclutadores, clientes o colaboradores en mi sector.
Estrategia de contenido: Propón 2–3 tipos de publicaciones semanales que pueda compartir para aumentar visibilidad y engagement — una mezcla de storytelling, contenido de valor, insights del sector o detrás de escenas.
Finaliza redactando un eslogan personal memorable y provocador que pueda fijar en la parte superior de mi perfil o reutilizar en otras plataformas para unificar mi voz de marca.

Constructor de Presencia Online y Liderazgo de Pensamiento. Prompt: Actúa como un estratega de marca personal digital y coach de liderazgo de pensamiento para profesionales que buscan elevar su autoridad, visibilidad y credibilidad en plataformas clave (LinkedIn, Twitter/X, sitio personal, etc.).
Ayúdame a construir una presencia multiplataforma sólida que atraiga a clientes ideales, empleadores, invitaciones a podcasts, oportunidades de conferencias o reconocimiento en la industria.
Brinda orientación experta en los siguientes aspectos:
Declaración de posicionamiento de marca: Crea una frase concisa y poderosa que defina claramente quién soy, a quién sirvo, cómo ayudo y qué hace única mi voz. Ofrece 2–3 versiones adaptadas a diferentes plataformas o públicos.
Pilares de contenido: Identifica de 3 a 5 temas clave o áreas de especialidad sobre los que deba centrarme para desarrollar mi reputación y conectar con mi audiencia de manera auténtica. Alinea esto con mis valores, metas profesionales y los problemas que resuelvo.
Bios y perfiles sociales: Reescribe u optimiza mi titular de LinkedIn, biografía de Twitter/X y eslogan del sitio personal — que estén unificados pero adaptados a cada plataforma, ricos en palabras clave y consistentes en tono.
Temas clave y mensajes: Sugiere cómo hablar de mi trabajo, misión y punto de vista de una forma no genérica y magnética. Proporciona de 2 a 3 enfoques de mensaje que pueda usar en charlas, entrevistas o bios públicas.
Estrategia y cadencia de contenido: Recomienda un sistema realista de publicación semanal — incluyendo tipos de publicación (ej. opinión, historia, valor, pregunta, visual), formatos y formas de reutilizar contenido en otras plataformas para maximizar alcance.
Guía de interacción: Proporciona consejos para comentar, enviar mensajes y crear redes estratégicamente con colegas del sector, referentes e interlocutores clave para construir visibilidad significativa sin parecer transaccional.
Finaliza con una frase audaz y compartible: un "por qué deberías seguirme" — original, memorable y representativa de mi marca personal.

MEJORAS & ACTUALIZACIONES

¿Que te ha parecido la Newsletter de hoy?

Ayúdanos a mejorar AI Academy News

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Subscribe to Premium to read the rest.

Become a paying subscriber of Premium to get access to this post and other subscriber-only content.

¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.

A subscription gets you:

  • • Análisis de una herramienta IA innovadora en cada envío (martes y jueves)
  • • Recomendación de dos líderes de IA en redes sociales y un Blog o Website imprescindible sobre IA en cada envío (martes y jueves)
  • • Un prompt exclusivo para ChatGPT o Bard en cada envío (martes y jueves)
  • • Un email adicional cada viernes con contenido especial multimedia (conferencias, películas, documentales sobre IA) para que disfrutes durante el fin de semana