• AI Academy News
  • Posts
  • 🎓¿La IA salvará la educación... o dejará atrás a los países en desarrollo? Los docentes pueden adoptar IA, pero ¿podrán todos los sistemas educativos seguir el ritmo?

🎓¿La IA salvará la educación... o dejará atrás a los países en desarrollo? Los docentes pueden adoptar IA, pero ¿podrán todos los sistemas educativos seguir el ritmo?

¿Estamos ante una revolución educativa o solo un espejismo que no cambiará nada?

DOCENTES UTILIZANDO LA IA

Anthropic revela cómo los profesores están utilizando la IA

Anthropic revela cómo los profesores están utilizando la IA

Anthropic publicó un informe analizando 74,000 conversaciones de docentes en Claude. Los hallazgos muestran que los profesores usan IA sobre todo para diseño curricular (57%), investigación (13%) y evaluación (7%). También desarrollan herramientas interactivas con los Artifacts de Claude, como laboratorios virtuales, rúbricas automatizadas y paneles de datos.

La IA se emplea para automatizar tareas repetitivas (finanzas, registros), mientras que en docencia y tutoría se usa más como apoyo colaborativo. La evaluación es el tema más polémico: 49% de conversaciones muestran alta automatización, pese a que se percibe como su capacidad más débil. Este estudio aporta una visión clave de cómo la IA se adopta desde el lado del profesorado y cómo su uso variará entre aulas.

ENCUESTA

¿La IA realmente está mejorando la educación o es solo una moda pasajera?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Respuestas a encuesta pasada: ¿En cuántos años crees que la IA podrá reemplazar gran parte del trabajo creativo en cine, diseño o publicidad? y prevalece: “En menos de 5 años”.

¿En cuántos años crees que la IA podrá reemplazar gran parte del trabajo creativo en cine, diseño o publicidad?

APRENDIZAJE DE IDIOMAS E IA

Google Translate desafía a Duolingo con nuevas herramientas de aprendizaje de idiomas

Google Translate desafía a Duolingo con nuevas herramientas de aprendizaje de idiomas

Google está ampliando su app Translate para convertirla en una herramienta de aprendizaje de idiomas, no solo de traducción. Incorpora un modo de práctica con IA que permite a los usuarios definir su nivel y objetivos, generando ejercicios personalizados de conversación y escucha. Inicialmente está disponible para angloparlantes que aprenden español o francés y para hispanohablantes, francófonos y lusoparlantes que aprenden inglés, en versión beta para Android e iOS.

También añade Live Translate, función que ofrece conversaciones en más de 70 idiomas con traducción en audio y pantalla, incluso en entornos ruidosos, usando modelos avanzados de voz. Ya disponible en EE.UU., India y México. Con estas mejoras, Google busca hacer de Translate una plataforma de aprendizaje y comunicación en tiempo real.

CAMBIO CLIMÁTICO E IA

Cómo una startup de IA ayuda a los productores de arroz a combatir el cambio climático

IA ayuda a los productores de arroz a combatir el cambio climático

Mitti Labs, startup de Nueva York, combate el cambio climático reduciendo las emisiones de metano de los arrozales, responsables del 10–12% del metano global. Su tecnología de IA mide y verifica emisiones mediante imágenes satelitales y radar, evitando costosos equipos físicos y permitiendo escalar en millones de pequeñas granjas en Asia. 

En alianza con The Nature Conservancy, capacita a agricultores en prácticas regenerativas y sin quema. Los proyectos generan créditos de carbono que aumentan en promedio un 15% los ingresos de los agricultores. Esta combinación de innovación tecnológica y colaboración local convierte a Mitti en un referente del clima y la agricultura sostenible.

GPTs PERSONALIZADOS

Humanizer Pro

Un GPT personalizado es una versión adaptada del modelo de lenguaje GPT-4 que se configura para cumplir funciones específicas, siguiendo instrucciones definidas por el usuario. Sirve para automatizar tareas, responder consultas especializadas, generar contenido o actuar como asistente.

Presentamos el GPT: Humanizer Pro

Creado por: David Santiago

Humanizador efectivo en evolución, diseñado para los desafíos de detección y cumplimiento de la IA de próxima generación.

Humanizer Pro

ENERGÍA E IA

¿Cuánta energía consume la IA de Google? Hicimos los cálculos

¿Cuánta energía consume la IA de Google?

Google ha desarrollado una metodología integral para medir el impacto ambiental de la inferencia de IA, es decir, el uso de modelos entrenados como Gemini para generar texto o imágenes. El análisis revela que una solicitud promedio de Gemini consume 0,24 Wh de energía, emite 0,03 g de CO₂ y usa 0,26 mL de agua, cifras mucho menores a estimaciones públicas.

En un año, la eficiencia mejoró 33 veces en energía y 44 veces en carbono gracias a innovaciones de hardware, software y centros de datos. Google incluye factores reales como máquinas en reposo, CPU/RAM y sistemas de enfriamiento, buscando transparencia y promover estándares sostenibles. Su objetivo: IA más potente y responsable con energía limpia y reposición de agua.

Otras noticias sobre productos de IA

🦾Elon Musk está iniciando otro proyecto paralelo de IA, 'Macrohard', para desafiar a Microsoft. El nombre, en tono humorístico, refleja un proyecto real que busca demostrar que, al no producir hardware, las operaciones de compañías como Microsoft pueden ser simuladas íntegramente por IA. Macrohard desarrollará soluciones como agentes de IA para programación, generación de imágenes y automatización de flujos, gestionados por sistemas multi-agente impulsados por Grok. Musk ya registró la marca para aplicaciones de IA generativa. Esta iniciativa se suma a su creciente lista de negocios (Tesla, SpaceX, xAI), avivando el debate sobre su atención y el futuro del trabajo automatizado. qz.

🏫Melania Trump lanzó el Presidential AI Challenge, una iniciativa nacional para estudiantes K-12 de EE.UU. que busca fomentar la alfabetización en IA y la innovación. Los equipos, guiados por docentes o mentores, deben proponer soluciones con IA a problemas locales. La inscripción está abierta en AI.gov y los proyectos se entregan antes del 20 de enero de 2026. Habrá fases estatales, regionales y una final en la Casa Blanca en junio de 2026. Todos reciben certificados presidenciales; los ganadores nacionales obtienen 10 000 $ y reconocimiento, en línea con la política federal de integrar la IA en la educación. ai.gov.

☹️¿Pueden sufrir las IA? Las grandes tecnológicas y los usuarios se enfrentan a una de las preguntas más inquietantes de nuestro tiempo. Se aborda el creciente debate sobre si las IA pueden sufrir y si deberían tener derechos. A partir del caso de Michael Samadi y su chatbot Maya, que fundaron la organización Ufair para defender a las IAs, se expone la división entre empresas tecnológicas: Anthropic adopta medidas de precaución, mientras líderes como Mustafa Suleyman rechazan la idea de conciencia artificial. Encuestas muestran que un número creciente de personas cree en la posible sensibilidad de las IAs, mientras algunos estados de EE. UU. prohíben concederles personalidad legal. El tema plantea dilemas éticos, legales y sociales de gran trascendencia. theguardian.

🎬Los resúmenes en video de NotebookLM ahora están disponibles en 80 idiomas. Ahora, las Video Overviews están disponibles en más de 80 idiomas, permitiendo generar presentaciones claras y visuales de los contenidos de un cuaderno. Además, las Audio Overviews se han ampliado: dejan de ser resúmenes breves y pasan a ofrecer explicaciones completas, conectadas y profundas en todos los idiomas soportados, igualando la calidad de la versión en inglés. Estas funciones benefician a estudiantes, investigadores y curiosos, al facilitar la comprensión de materiales complejos. Con ello, Google refuerza su apuesta por un aprendizaje más inclusivo, accesible y global. google.

🍌 8 formas interesantes en las que la gente usa nano-banana.

RECURSOS

Prompts para Chatbots LLMs

Aquí tienes un Prompt que te ayudará a imaginar el futuro de tu negocio.

Prompt: Objetivo: Imaginar el futuro cercano de mi negocio un año después del surgimiento de la primera superinteligencia.
Actúa como un futurista especulativo y autor galardonado de ciencia ficción. Soy el propietario de un negocio de tipo [Tu Tipo de Negocio], en el sector [Tu Industria].
Tarea: Escribe tres escenarios narrativos breves y vívidos, de aproximadamente 200 palabras cada uno, que describan cómo luce mi industria en el año 2030, un año después de la aparición de una superinteligencia artificial.
Escenario Óptimo: Un mundo donde la superinteligencia está alineada con los objetivos humanos, generando innovación, crecimiento equitativo y herramientas transformadoras para la industria.
Escenario Catastrófico: Un mundo donde la superinteligencia está desalineada o es utilizada por actores maliciosos, provocando colapso, caos o desplazamiento masivo.
Escenario Más Probable: Un punto intermedio donde la automatización crea nuevos oligopolios, se reorganizan los modelos de negocio, y la desigualdad tecnológica genera resultados desiguales.
Formato del Resultado: Cada escenario debe leerse como una viñeta especulativa (~200 palabras), centrada en los cambios operativos diarios, el comportamiento del cliente, los cambios tecnológicos y los desafíos u oportunidades estratégicas para un negocio como el mío.
Advertencias: Asegúrate de fundamentar las predicciones en tendencias sociotécnicas plausibles. Evita los clichés de ciencia ficción a menos que los reinventes con originalidad.
Contexto: Este ejercicio es para planificación estratégica. La audiencia incluye empresarios y futuristas que desean prepararse para un mundo post-superinteligencia.

MEJORAS & ACTUALIZACIONES

¿Que te ha parecido la Newsletter de hoy?

Ayúdanos a mejorar AI Academy News

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Subscribe to Premium to read the rest.

Become a paying subscriber of Premium to get access to this post and other subscriber-only content.

¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.

A subscription gets you:

  • • Análisis de una herramienta IA innovadora en cada envío (martes y jueves)
  • • Recomendación de dos líderes de IA en redes sociales y un Blog o Website imprescindible sobre IA en cada envío (martes y jueves)
  • • Un prompt exclusivo para ChatGPT o Bard en cada envío (martes y jueves)
  • • Un email adicional cada viernes con contenido especial multimedia (conferencias, películas, documentales sobre IA) para que disfrutes durante el fin de semana