- AI Academy News
- Posts
- 🎓 IA Premium para el fin de semana. Vol 91
🎓 IA Premium para el fin de semana. Vol 91
Disfruta el fin de semana con películas, series, conferencias y más sobre IA

FUTURO DEL TRABAJO E IA
El CEO de Microsoft AI comparte el futuro del trabajo
Matt Wolfe
Abril 2025
En esta entrevista, Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI y cofundador de DeepMind e Inflection AI, comparte su visión sobre el estado actual y el futuro de la inteligencia artificial. Suleyman destaca un cambio desde los objetivos abstractos como la AGI hacia el desarrollo de herramientas prácticas que mejoren la vida diaria, como los sistemas de Copilot de Microsoft. Estas herramientas de IA agentica están diseñadas para trabajar junto a los usuarios, transformando fundamentalmente la manera en que interactuamos con la tecnología y realizamos tareas.
Suleyman aborda las preocupaciones sobre los límites del desarrollo de la IA, explicando que innovaciones como los datos sintéticos, el aprendizaje por refuerzo con retroalimentación de otras IAs y el entrenamiento más eficiente de modelos siguen impulsando avances significativos. Resalta cómo los modelos más pequeños son ahora más económicos y potentes, lo que amplía el acceso y fomenta la experimentación, especialmente en el desarrollo de software.
El problema de las "alucinaciones" en IA es reinterpretado como una consecuencia de su adaptabilidad. Suleyman señala que los modelos actuales son cada vez más controlables, precisos en estilo y capaces de fundamentar sus respuestas con citas, lo que mejora la confianza y la fiabilidad.
Sobre la AGI, prefiere el término "inteligencia artificial capaz", enfocándose en habilidades tangibles en lugar de definiciones abstractas. Considera que el uso de herramientas y la cooperación entre IAs son factores clave para lograr capacidades avanzadas.
En cuanto al futuro del trabajo, reconoce que la IA transformará muchos roles, pero también generará nuevas oportunidades, tal como lo hicieron otras tecnologías en el pasado. Herramientas como GitHub Copilot ejemplifican cómo la IA puede democratizar la creación.
Suleyman se muestra especialmente entusiasmado con la creciente interactividad de la IA, como los diálogos por voz, Copilot Vision y las próximas Copilot Actions, que permitirán a la IA operar entornos digitales de forma autónoma. Concluye con optimismo, enfatizando el desarrollo responsable de la tecnología.
Mustafa Suleyman prioriza la inteligencia artificial práctica por encima de los objetivos abstractos de la AGI, enfocándose en aplicaciones del mundo real que mejoran la vida cotidiana.
Los modelos de IA están evolucionando rápidamente tanto en escala como en eficiencia, y los modelos más pequeños y económicos ya rivalizan con versiones anteriores más grandes.
Los datos sintéticos y los bucles de retroalimentación de modelos son fundamentales para superar las limitaciones de datos, impulsando mejoras adicionales sin depender únicamente de la intervención humana.
Las alucinaciones son cada vez menos preocupantes a medida que los modelos mejoran en precisión factual, control estilístico y fundamentación mediante citas.
La definición de AGI sigue siendo difusa, pero Suleyman prefiere medir la IA por sus capacidades, no por abstracciones filosóficas.
El uso de herramientas se considera una meta-capacidad, y la habilidad de la IA moderna para utilizarlas representa un avance significativo en utilidad.
La IA transformará el trabajo en lugar de eliminarlo, remodelando empleos, flujos de trabajo e industrias enteras, de forma similar a revoluciones tecnológicas anteriores.
El desarrollo de software es ahora más accesible que nunca, lo que permite a pequeños equipos innovar rápidamente utilizando herramientas como GitHub Copilot.
El panorama de la IA será altamente competitivo, con cambios tan rápidos que dificultarán mantener ventajas a largo plazo.
Los desarrollos futuros de IA, como Copilot Actions, anticipan asistentes digitales autónomos capaces de navegar entornos digitales y ejecutar tareas de forma independiente.