- AI Academy News
- Posts
- 馃帗 IA Premium para el fin de semana. Vol 86
馃帗 IA Premium para el fin de semana. Vol 86
Disfruta el fin de semana con peli虂culas, series, conferencias y ma虂s sobre IA

FUTURO EN DESARROLLO CON IA
El Vibe Coding es, literalmente, el futuro de la IA, para bien o para mal.
midulive
Marzo 2025
Se explora la creciente tendencia del "Vibe Coding", un enfoque en el que los modelos de IA generan c贸digo con m铆nima intervenci贸n humana. Se menciona el caso de Level Sayo, quien desarroll贸 un videojuego en 17 d铆as y logr贸 proyectar ingresos anuales de $1 mill贸n gracias a la venta de publicidad dentro del juego. Sin embargo, el presentador duda de la sostenibilidad de este modelo y se帽ala que algunas cifras podr铆an estar infladas.
La popularidad del "Vibe Coding" se ve reflejada en datos de Y Combinator, donde el 25% de las startups en su ronda de inversi贸n de invierno de 2025 afirmaron que el 95% de su c贸digo fue generado por IA. Esto demuestra c贸mo la IA est谩 transformando la programaci贸n, eliminando la necesidad de escribir c贸digo manualmente y permitiendo que los desarrolladores solo "dirijan vibras".
A pesar de este avance, el presentador expresa preocupaciones sobre la calidad del software generado por IA. Advierte que el mercado podr铆a saturarse con productos mediocres, lo que 茅l llama "Cacware" o "Sheetware". Adem谩s, teme que la web se llene de sitios y aplicaciones generadas autom谩ticamente sin supervisi贸n humana adecuada.
Tambi茅n menciona que, aunque la IA mejora la productividad, sigue careciendo de determinismo y creatividad real, lo que limita su capacidad para desarrollar productos innovadores. Finalmente, concluye que, aunque la IA transformar谩 la programaci贸n, los desarrolladores seguir谩n siendo esenciales para corregir errores y mejorar la calidad del software en este nuevo paradigma.
"Vibe Coding" permite que la IA genere c贸digo con m铆nima intervenci贸n humana.
Level Sayo desarroll贸 un juego exitoso en 17 d铆as, aunque su sostenibilidad es incierta.
El 25% de las startups en Y Combinator dependen de IA para programar.
La IA est谩 inundando el mercado con software de calidad cuestionable.
Se teme una saturaci贸n de "Cacware", productos generados autom谩ticamente sin valor real.
La web podr铆a llenarse de sitios gen茅ricos hechos con IA.
La IA a煤n no es completamente creativa ni determinista.
La dependencia de la IA puede generar una burbuja de expectativas.
Los desarrolladores humanos seguir谩n siendo necesarios para corregir errores.
La programaci贸n futura ser谩 una combinaci贸n de IA y supervisi贸n humana.