- AI Academy News
- Posts
- 馃帗 IA Premium para el fin de semana. Vol 74
馃帗 IA Premium para el fin de semana. Vol 74
Disfruta el fin de semana con peli虂culas, series, conferencias y ma虂s sobre IA

MASTER CLASS DE IA
La consciencia artificial ya existe: El cient铆fico que revolucion贸 la IA revela los secretos que nadie te cuenta
Aprendemos Juntos 2030
Noviembre 2024
J眉rgen Schmidhuber, un investigador pionero en IA, comparte su trayectoria y visi贸n en inteligencia artificial, comenzando con su sue帽o adolescente en los a帽os 70 de crear cient铆ficos artificiales m谩s inteligentes que los humanos. A pesar del escepticismo inicial, public贸 art铆culos revolucionarios sobre redes neuronales artificiales a finales de los 80 y principios de los 90, desarrollando algoritmos que ahora impulsan muchas aplicaciones modernas de IA como el reconocimiento de voz y sistemas de traducci贸n.
El 茅xito de estos primeros algoritmos se hizo posible gracias al aumento exponencial en la capacidad de computaci贸n - haci茅ndose diez veces m谩s barata cada cinco a帽os, permitiendo un aumento de un mill贸n de veces en la capacidad computacional durante tres d茅cadas. Schmidhuber enfatiza la distinci贸n entre los sistemas de IA que simplemente imitan a los humanos y los sistemas aut贸nomos de IA que establecen sus propios objetivos y realizan experimentos, similar a c贸mo los beb茅s aprenden sobre el mundo.
Predice la eventual expansi贸n de la IA m谩s all谩 de la Tierra hacia el espacio, viendo este desarrollo como comparable al surgimiento de la vida biol贸gica hace 3.500 millones de a帽os. Si bien reconoce que este proceso llevar谩 un tiempo considerable debido a limitaciones f铆sicas como la velocidad de la luz, considera que la revoluci贸n actual de la IA es m谩s significativa que las revoluciones industriales anteriores.
Schmidhuber discute aplicaciones pr谩cticas de la IA en salud y mitigaci贸n del cambio clim谩tico, explicando c贸mo los sistemas de IA pueden analizar datos m茅dicos y ayudar a desarrollar tecnolog铆as de captura de carbono. Aborda preocupaciones sobre la consciencia de la IA, se帽alando que ya existen formas simples de consciencia m谩quina a trav茅s de sistemas de maximizaci贸n de recompensas y minimizaci贸n del dolor.
Mirando hacia el futuro, identifica el meta-aprendizaje - sistemas de IA que pueden mejorar sus propios algoritmos de aprendizaje - como la pr贸xima frontera en inteligencia artificial. Mientras enfatiza el impacto transformador de la IA en la civilizaci贸n, Schmidhuber mantiene una visi贸n optimista pero pragm谩tica, sugiriendo que estos cambios ocurrir谩n gradualmente, permitiendo la adaptaci贸n y supervisi贸n humana.
La visi贸n temprana de Schmidhuber de crear cient铆ficos artificiales m谩s inteligentes que los humanos fue inicialmente recibida con escepticismo, pero ha demostrado ser visionaria.
Las aplicaciones modernas de IA se basan en algoritmos desarrollados en las d茅cadas de 1980 y 1990, que se han hecho pr谩cticas gracias a los aumentos exponenciales en la potencia de c贸mputo.
Los sistemas de IA aut贸nomos y autodirigidos que establecen sus propios objetivos representan la direcci贸n m谩s prometedora para la inteligencia artificial.
La IA eventualmente se expandir谩 m谩s all谩 de la Tierra hacia el espacio, marcando una transformaci贸n comparable a la aparici贸n de la vida biol贸gica.
La potencia computacional aumenta diez veces cada cinco a帽os, permitiendo aplicaciones de IA cada vez m谩s sofisticadas.
Formas simples de conciencia de m谩quina ya existen a trav茅s de sistemas de aprendizaje basados en recompensas y castigos.
El metaaprendizaje, donde los sistemas de IA mejoran sus propios algoritmos de aprendizaje, representa la pr贸xima frontera en el desarrollo de la IA.
La expansi贸n de la IA estar谩 limitada por restricciones f铆sicas como la velocidad de la luz, lo que har谩 que el proceso sea gradual.
Las aplicaciones actuales de IA en el 谩mbito de la salud y el cambio clim谩tico demuestran beneficios pr谩cticos para la humanidad.
La transformaci贸n provocada por la IA ser谩 m谩s significativa que las revoluciones industriales previas, pero ocurrir谩 de manera progresiva.