🎓 IA Premium para el fin de semana. Vol 118

Disfruta el fin de semana con películas, series, conferencias y más sobre IA

FUTURO DE LA IA

La industria reacciona ante Gemini 3

Matthew Berman
Noviembre 2025

El lanzamiento de Gemini 3 por parte de Google ha generado una respuesta inmediata y contundente en toda la industria tecnológica. A solo un día de su presentación, analistas, investigadores y líderes del sector coinciden en que se trata del modelo más avanzado disponible. Artificial Analysis lo sitúa en el primer lugar de su índice de inteligencia, superando a GPT 5.1 con una ventaja de tres puntos y destacando por su notable eficiencia en el uso de tokens, lo que permite resolver tareas complejas consumiendo menos recursos. Sin embargo, esta eficiencia se acompaña de un costo elevado, ubicando a Gemini 3 en el segmento premium del mercado.

En términos de rendimiento, Gemini 3 lidera cinco de los diez benchmarks independientes evaluados. Uno de los hitos más importantes es su mejora de diez puntos en Humanity’s Last Exam, y su superioridad en dos de los tres benchmarks de codificación, especialmente en tareas agenticas y escenarios multimodales. Su velocidad de inferencia se mantiene competitiva gracias al uso de TPUs, hardware propietario de Google que impulsa tanto el entrenamiento como la ejecución del modelo.

El lanzamiento también reabre el debate sobre las leyes de escalado. Investigadores como Orhan Firat sostienen que escalar parámetros continúa generando mejoras significativas sin señales de desaceleración. Figuras de OpenAI coinciden con esta postura, reforzando la idea de que el progreso en modelos de gran escala está lejos de haberse estancado.

Otro punto relevante es la controversia alrededor de Anti Gravity, el nuevo IDE de Google. Usuarios identificaron similitudes marcadas con Windsurf, cuyo IP Google había adquirido previamente. El hallazgo de elementos internos como Cascade dentro de Anti Gravity evidenció una integración directa del código, lo que generó discusión pero también claridad sobre el origen de la tecnología.

A nivel estratégico, Google se posiciona como la única empresa que domina todo el stack de IA, desde el hardware hasta las aplicaciones. Gracias a sus TPUs, su capacidad de distribución global y un ecosistema de productos masivo, la empresa muestra una ventaja competitiva difícil de replicar. Líderes del sector, incluido Sam Altman y Elon Musk, celebraron el avance, reflejando un clima de competencia intensa pero respetuosa.

Gemini 3 también destaca en casos de uso reales. Puede generar simulaciones complejas como un reactor nuclear con pocas instrucciones y crear gráficos animados desde cero. Además, expertos resaltan su alta eficiencia en la relación entre tokens y llamadas a herramientas, un factor clave para la autonomía de agentes inteligentes. En el ARC Prize, mostró desempeños cercanos a la eficiencia humana, aunque con inconsistencias entre diferentes versiones del benchmark.

En conjunto, Gemini 3 representa un salto significativo que redefine la carrera por la inteligencia artificial avanzada y reafirma el papel de Google como protagonista principal.

• Lidera el índice de inteligencia de Artificial Analysis.
• Supera a GPT 5.1 con una ventaja de tres puntos.
• Destaca por su eficiencia en el uso de tokens.
• Mejora diez puntos en Humanity’s Last Exam.
• Sobresale en benchmarks de codificación y razonamiento multimodal.
• Investigadores confirman que las leyes de escalado siguen vigentes.
• Anti Gravity reutiliza código proveniente de Windsurf.
• Google domina todo el stack de IA desde hardware hasta aplicaciones.
• Casos de uso muestran capacidades avanzadas en simulación y generación visual.
• En el ARC Prize, logra eficiencia cercana a la humana en tareas complejas.

¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.