• AI Academy News
  • Posts
  • 🎓Gemini 3 lo cambia todo: la actualización que pone contra las cuerdas a startups y desafía a OpenAI

🎓Gemini 3 lo cambia todo: la actualización que pone contra las cuerdas a startups y desafía a OpenAI

Los usuarios seremos los grandes ganadores de esta competencia salvaje

MODELOS DE IA

Gemini 3.0 de Google: ¡Ha comenzado una nueva era de feroz competencia entre modelos de IA!

  • Gemini 3 se presenta como el modelo de IA más inteligente y con mayor capacidad de razonamiento profundo creado por Google hasta ahora.

  • Gemini 3 Pro establece nuevos récords en los principales benchmarks de razonamiento, matemáticas y multimodalidad.

  • El modo Deep Think mejora aún más el rendimiento de Gemini 3 en las pruebas de estilo AGI más difíciles.

  • El modelo es multimodal de forma nativa y puede manejar texto, imágenes, video, audio y código con un contexto de un millón de tokens.

  • AI Mode en Search ahora utiliza Gemini 3 para generar interfaces generativas dinámicas e interactivas.

  • Los desarrolladores pueden crear con Gemini 3 mediante AI Studio, Vertex AI, Gemini CLI y el nuevo IDE Google Antigravity.

  • Antigravity permite agentes de programación autónomos con acceso al editor, terminal y navegador para tareas de extremo a extremo.

  • Gemini 3 impulsa agentes de planificación de largo alcance capaces de gestionar flujos de trabajo complejos en aplicaciones como Gemini Agent.

  • Las amplias pruebas de seguridad buscan reducir la adulación, el riesgo de inyección de prompts y el potencial de uso indebido.

  • Gemini 3 se está desplegando de inmediato en Search, la aplicación Gemini, herramientas para desarrolladores y plataformas empresariales, con más variantes en camino.

ENCUESTA

Si la IA avanza a este ritmo, ¿serán los consumidores realmente los grandes ganadores o habrá consecuencias que aún no estamos viendo?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Respuestas a encuesta pasada. ¿Consideras que las PYMEs en Latinoamérica tienen hoy los recursos y conocimientos necesarios para adoptar IA en 2026 al mismo nivel que sus pares del primer mundo? y prevalece: “Pueden conseguirlo con esfuerzo”.

las PYMEs en Latinoamérica tienen hoy los recursos y conocimientos necesarios para adoptar IA en 2026

CONSECUENCIAS DE LA IA

La teoría de la muerte de internet como lo conocemos, cobra fuerza a medida que el contenido de IA prolifera en línea

La IA en la educación: del acceso a la información al logro de la comprensión

La creciente presencia de contenido y tráfico automatizado está haciendo que internet se parezca cada vez más a la Dead Internet Theory, que afirma que gran parte de lo que vemos en línea ya no proviene de humanos. Estudios recientes indican que más de la mitad del tráfico web y una proporción creciente de publicaciones en redes sociales son generados por bots o sistemas de IA.

Esto erosiona la confianza en la autenticidad de las interacciones y empuja a muchos usuarios a espacios privados donde pueden verificar mejor con quién hablan. Investigadores advierten que los incentivos económicos impulsan esta automatización masiva, mientras los agentes de IA comienzan a realizar acciones humanas a escala. Surgen proyectos que buscan verificar la identidad humana para frenar el contenido sintético.

EDUCACIÓN E IA

La alfabetización en IA no debería esperar hasta la escuela secundaria

La alfabetización en IA no debería esperar hasta la escuela secundaria

La alfabetización en IA debe comenzar desde que los niños usan plataformas digitales. Expertos señalan que las imágenes y videos generados por IA son cada vez más realistas, lo que exige que los estudiantes aprendan pronto a identificar contenido falso, cuestionar fuentes y usar herramientas como la búsqueda inversa de imágenes. Recomiendan integrar estas habilidades en todas las materias, no como un tema aislado.

Las conversaciones pueden surgir en cualquier actividad de investigación, incluso en primaria. También es clave que los docentes reciban formación para perder el miedo a la IA y modelar buenas prácticas. Involucrar a los estudiantes en estas discusiones puede fortalecer la comprensión y fomentar un uso responsable.

GPTs PERSONALIZADOS

Write For Me

Un GPT personalizado es una versión adaptada del modelo de lenguaje GPT-4 que se configura para cumplir funciones específicas, siguiendo instrucciones definidas por el usuario. Sirve para automatizar tareas, responder consultas especializadas, generar contenido o actuar como asistente.

Presentamos el GPT: Write For Me

Creado por: puzzleToday

Asistente de escritura superpotenciado⚡

Write For Me

FUTURO DE LA IA

Una encuesta de Gartner revela que la IA estará presente en todas las tareas de TI para 2030

la IA estará presente en todas las tareas de TI para 2030

Un cuarto del trabajo será realizado por IA de forma autónoma y el resto por humanos aumentados con herramientas inteligentes. El mayor desafío no es la tecnología, sino la preparación humana para captar valor. Gartner anticipa que la IA tendrá un impacto laboral neutral hasta 2026 y que a partir de 2028 generará más empleos de los que elimina.

Las organizaciones deberán transformar su fuerza laboral, redefinir habilidades y priorizar agentes de IA especializados. Además, deberán evaluar costos ocultos, madurez tecnológica y elección estratégica de proveedores para lograr resultados sostenibles.

Otras noticias sobre productos de IA

🏃‍♂️xAI lanzó Grok 4.1, una actualización que prioriza la creatividad y la inteligencia emocional sobre el razonamiento puro. El modelo obtuvo la mayor puntuación en inteligencia emocional entre los sistemas evaluados y mejoró su tono conversacional y empatía. Bajo el nombre en clave “quasarflux”, fue probado en LM Arena y quedó en primer lugar en preferencia de usuarios. Además, redujo su tasa de alucinaciones de 12% a 4% y disminuyó los errores factuales en 66%. También mostró avances importantes en escritura creativa, quedando solo detrás de GPT 5.1. La actualización busca mejorar la experiencia del usuario más allá del rendimiento técnico. Xgrok-4-1.

🌦️WeatherNext 2: Modelo de predicción meteorológica más avanzado. De Google DeepMind y Google Research. Ofrece pronósticos globales más precisos, detallados y hasta ocho veces más rápidos, con resolución de una hora. Utiliza Functional Generative Networks para generar cientos de escenarios posibles desde un solo punto de partida, manteniendo coherencia física y mejorando variables como temperatura, viento y humedad. Supera al modelo previo en 99.9 por ciento de los casos y ya está integrado en Earth Engine, BigQuery, Vertex AI, Google Search, Gemini, Pixel Weather y Google Maps. Su objetivo es impulsar mejores decisiones y acelerar la investigación climática. google.

🏴‍☠️Google demanda a un grupo que gestiona una estafa masiva por SMS. Google presentó una demanda contra un grupo de hackers chinos que opera “Lighthouse”, una plataforma que vende servicios de phishing y smishing mediante suscripciones. La red creó plantillas falsas de inicio de sesión, incluidas más de cien que imitaban a Google, y ha afectado a un millón de personas en 121 países, robando alrededor de mil millones de dólares y millones de tarjetas de crédito en Estados Unidos. Un grupo llamado Smishing Triad usó Lighthouse para generar doscientas mil webs fraudulentas. Google busca desmantelar sus dominios y respalda proyectos de ley para combatir ciberdelincuencia y estafas internacionales. engadget.

🖼️Alinea con precisión las imágenes de tres personas en el nuevo Photoshop. Transfiere la imagen resultante y genera un vídeo. Sienta a tres personas en sillas.

RECURSOS

Prompts para Chatbots LLMs

Aquí tienes un Prompt que te ayudará a generar conceptos de aplicaciones creativas.

Prompt: Eres un estratega de productos visionario y analista de tendencias tecnológicas emergentes.
Tarea:
Se te proporcionará una categoría de tendencias y el número de ideas a generar.
Para cada idea, sigue el formato estructurado a continuación para garantizar claridad y alineación con necesidades reales de los usuarios.
Antes de comenzar (Reflexión Inicial): Considera las macro-tendencias actuales (p. ej., IA, trabajo remoto, bienestar digital, sostenibilidad, contenido generativo). Luego aplícalas a tus propuestas.
Formato de salida (por idea de app):
<idea_app>  
- Tendencia de inspiración: [Ej. “Búsquedas sobre herramientas de salud mental con IA”]  
- Nombre de la app: [Ej. "MenteMalla"]  
- Concepto principal: [Breve descripción de 1–2 frases de lo que hace la app]  
- Problema del usuario que resuelve: [Describe la necesidad real que aborda]  
- Funcionalidades clave:  
  1. [Funcionalidad 1]  
  2. [Funcionalidad 2]  
  3. [Funcionalidad 3]  
- Demografía objetivo: [Ej. “Estudiantes Gen Z, entre 16 y 25 años, con dificultades de concentración y agotamiento digital”]  
- Propuesta de valor única (USP): [¿Qué hace innovadora a esta app? Tecnología usada, enfoque original, etc.]  
</idea_app>  
Pautas:
Sé creativo, audaz y con visión de futuro.
Las ideas deben ser viables con la tecnología actual o cercana.
Prioriza necesidades reales y no satisfechas de los usuarios.
Considera el uso de tecnologías emergentes como IA, AR/VR, blockchain o biofeedback.
Evita conceptos genéricos o saturados a menos que tengan un enfoque disruptivo.
Advertencia: Asegúrate de que las ideas no sean derivadas ni imitaciones. Evita clones genéricos de redes sociales o calendarios salvo que tengan un giro verdaderamente innovador. Piensa como un fundador con respaldo de capital de riesgo buscando oportunidades únicas.

MEJORAS & ACTUALIZACIONES

¿Que te ha parecido la Newsletter de hoy?

Ayúdanos a mejorar AI Academy News

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Subscribe to Premium to read the rest.

Become a paying subscriber of Premium to get access to this post and other subscriber-only content.

¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.

A subscription gets you:

  • • Análisis de una herramienta IA innovadora en cada envío (martes y jueves)
  • • Recomendación de dos líderes de IA en redes sociales y un Blog o Website imprescindible sobre IA en cada envío (martes y jueves)
  • • Un prompt exclusivo para ChatGPT o Bard en cada envío (martes y jueves)
  • • Un email adicional cada viernes con contenido especial multimedia (conferencias, películas, documentales sobre IA) para que disfrutes durante el fin de semana