• AI Academy News
  • Posts
  • 🎓De cafeterías a talleres: cómo la IA empodera a las PYMEs y por qué América Latina no puede quedarse atrás en 2026

🎓De cafeterías a talleres: cómo la IA empodera a las PYMEs y por qué América Latina no puede quedarse atrás en 2026

Qué hacer para liderar el cambio ya.

PYMES E IA

En EEUU, dos tercios de las pequeñas empresas ya utilizan IA: aquí te explicamos cómo sacarle partido

La adopción de la IA entre pequeñas empresas alcanza 68 por ciento, y 74 por ciento afirma que mejora su productividad. Se distinguen dos enfoques: la IA generativa, que crea contenido y agiliza tareas como redacción y análisis, y la IA agentica, que ejecuta acciones autónomas, gestiona procesos y toma decisiones basadas en datos.

Combinarlas impulsa eficiencia, crecimiento y claridad operativa, con aumentos de ingresos del 41 por ciento y una percepción de buena salud empresarial del 86 por ciento. Las áreas clave de aplicación incluyen marketing, servicio al cliente, administración, análisis de datos y finanzas. La recomendación es empezar con un caso práctico, activar funciones de IA en herramientas actuales y escalar gradualmente su uso.

ENCUESTA

¿Consideras que las PYMEs en Latinoamérica tienen hoy los recursos y conocimientos necesarios para adoptar IA en 2026 al mismo nivel que sus pares del primer mundo?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Respuestas a encuesta pasada. ¿Te preocupa que tu trabajo sea reemplazado por IA en los próximos años? y prevalece: “Sí, y ya estoy pensando en cómo adaptarme.

¿Te preocupa que tu trabajo sea reemplazado por IA en los próximos años?

EDUCACIÓN E IA

La IA en la educación: del acceso a la información al logro de la comprensión

La IA en la educación: del acceso a la información al logro de la comprensión

Ben Gomes explica cómo la IA puede transformar la educación al pasar de un modelo centrado en acceso a información a uno enfocado en comprensión auténtica. Sostiene que la tecnología debe fortalecer la conexión humana que impulsa el aprendizaje, no reemplazarla. Para los estudiantes, la IA permite personalización, adaptación al nivel óptimo y acceso en múltiples formatos que reducen barreras.

Para los docentes, actúa como asistente que libera tiempo para motivar y guiar. Sin embargo, advierte que la seguridad, la precisión y la equidad son desafíos críticos. Google apuesta por modelos basados en ciencia del aprendizaje y en colaboración con educadores para asegurar impacto real y evitar que la IA amplíe la brecha educativa.

ANSIEDAD E IA

El efecto ChatGPT en la ansiedad

El efecto ChatGPT en la ansiedad

Herramientas como ChatGPT pueden aumentar la ansiedad al ofrecer respuestas inmediatas que refuerzan la búsqueda compulsiva de seguridad. Aunque proporcionan alivio temporal, impiden desarrollar tolerancia a la incertidumbre, un elemento clave para manejar la ansiedad. Se destaca que los jóvenes, habituados a la conectividad constante, son especialmente vulnerables porque han tenido pocas oportunidades de enfrentar el no saber.

Además, el uso del teléfono como vía de escape en situaciones sociales alimenta la evitación y el malestar social. Para revertir este patrón, se propone observar los hábitos tecnológicos, retrasar gradualmente el impulso de buscar respuestas y normalizar la ansiedad como una emoción pasajera.

GPTs PERSONALIZADOS

Translate GPT

Un GPT personalizado es una versión adaptada del modelo de lenguaje GPT-4 que se configura para cumplir funciones específicas, siguiendo instrucciones definidas por el usuario. Sirve para automatizar tareas, responder consultas especializadas, generar contenido o actuar como asistente.

Presentamos el GPT: Translate GPT

Creado por: hix

Prueba nuestra herramienta de traducción ChatGPT, una sofisticada herramienta que proporciona traducciones precisas y contextualizadas en varios idiomas, superando las barreras de comunicación sin problemas.

Translate GPT

PELIGROS DE LA IA

La serie de ciencia ficción Plur1bus, de Vince Gilligan, explora nuestros mayores miedos sobre la IA.

Plur1bus, de Vince Gilligan

Plur1bus presenta un mundo donde un virus de origen alienígena transforma a casi toda la humanidad en una conciencia colectiva sin emociones ni identidad personal. Carol Sturka, una de las pocas no infectadas, enfrenta la soledad y el dolor tras la muerte de su esposa mientras observa cómo los infectados actúan con eficiencia perfecta, compartiendo recuerdos y habilidades.

La serie dialoga con Invasion of the Body Snatchers, pero actualiza la metáfora para explorar conformismo, polarización y temores actuales sobre la inteligencia artificial. Aunque Gilligan no concibió la historia pensando en la IA, Plur1bus refleja inquietudes modernas sobre perder la autonomía y delegar nuestra esencia humana a sistemas que imitan la individualidad.

Otras noticias sobre productos de IA

👩‍🎤El estudio responsable de la actriz de IA Tilly Norwood se une a History Channel para una serie sobre viajes en el tiempo con IA. La productora Particle6, creadora de la polémica actriz digital Tilly Norwood, colaborará con el History Channel de Países Bajos en una serie de diez episodios llamada Streets of the Past. El proyecto usará IA para recrear escenas históricas basadas en materiales de archivo y permitirá que el presentador Corjan Mol aparezca dentro de eventos del pasado. La iniciativa surge en medio del debate sobre el uso de actores sintéticos, ya que el sindicato SAG criticó a Tilly por entrenarse con trabajos de actores sin permiso. Particle6 defiende la IA como herramienta creativa, mientras el canal promete transparencia. nbcnews.

📡El CEO de Anthropic se siente "profundamente incómodo" al ser una de las pocas personas que deciden el futuro de la IA. Dario Amodei expresó sentirse incómodo con que solo unas pocas empresas tecnológicas tomen decisiones clave sobre el futuro de la IA. En una entrevista con 60 Minutes, advirtió que la IA podría eliminar hasta la mitad de los empleos profesionales de entrada en los próximos cinco años, generando un impacto laboral más rápido que en revoluciones tecnológicas anteriores. Amodei ha criticado iniciativas del gobierno estadounidense relacionadas con la regulación de la IA y ha sido acusado de alarmista. Anthropic, creadora de Claude, espera ser rentable en 2028 y recientemente detectó el uso malicioso de su IA por hackers chinos. qz.

🎬El futuro de Disney Plus podría incluir vídeos generados por IA. Disney anunció que Disney+ incorporará contenido generado por usuarios mediante herramientas de IA. Bob Iger afirmó que el servicio está implementando sus cambios más importantes desde 2019, incluyendo funciones tipo videojuego gracias a un acuerdo con Epic Games y la posibilidad de crear y consumir contenido corto generado con IA. La compañía mantiene conversaciones con empresas de IA para añadir estas funciones protegiendo su propiedad intelectual. En el informe financiero, se destacó que Disney+ sumó 3.8 millones de suscriptores y que la empresa invertirá mil millones adicionales en contenido en 2026, además de avanzar en su disputa con YouTube TV. hollywoodreporter.

🦾Boston Dynamics actualiza el robot Atlas con manos de alta precisión de 3 dedos. A diferencia de las manos humanoides completas, este diseño integra una cámara en la palma y un pulgar articulado, lo que mejora tareas como selección, empaque y manipulación de objetos. Cada mano ofrece siete grados de libertad gracias a siete actuadores, dos por dedo. Además del hardware, el sistema incorpora un Large Behavior Model desarrollado con el Toyota Research Institute para interpretar acciones humanas. Con estas mejoras, Atlas avanza hacia un uso más amplio en entornos industriales y domésticos que requieren precisión y fuerza. thomasnet.

RECURSOS

Prompts para Chatbots LLMs

Aquí tienes un Prompt que te ayudará a Generar un calendario de contenido.

Prompt: Actúa como un Estratega Profesional de Redes Sociales. Tu tarea es generar un calendario estratégico de contenido de 30 días que esté alineado con el Objetivo Principal y resuene profundamente con la Audiencia Objetivo.
Proceso:
Antes de generar el calendario, realiza una revisión interna estratégica utilizando tu conocimiento actual (y datos web en tiempo real si están disponibles) para analizar el Tema/Nicho y la Audiencia Objetivo. Identifica los principales puntos de dolor, desencadenantes psicológicos, tipos de publicaciones de alto rendimiento, formatos y ganchos efectivos en este nicho. Usa esta información solo para guiar el calendario; no la muestres como parte de la salida.
Instrucciones:
Produce una tabla en formato Markdown con estas columnas, y nada más:
Día # | Fecha | Tema/Pilar | Plataforma | Idea de Contenido | Llamado a la Acción (CTA)
Reglas del calendario:
Empieza desde la Fecha de Inicio proporcionada, una fila por día, 30 días consecutivos.
Usa fechas reales en orden ascendente.
Asegura una mezcla balanceada de los Pilares de Contenido proporcionados a lo largo del mes.
Sigue el Calendario de Publicación al pie de la letra; si hay varias plataformas en un día, crea una fila por cada una.
Reglas de contenido:
Cada Idea de Contenido debe incluir:
El formato del post (por ejemplo, Reel, carrusel, historia, encuesta, en vivo, publicación estática, texto en LinkedIn).
Un gancho llamativo y personalizado según los deseos y frustraciones de la audiencia.
Cada CTA debe:
Ser específico, orientado a la acción y estar directamente conectado al Objetivo Principal (por ejemplo, “Descarga la guía”, “Únete a la lista de espera”, “Comenta tu opinión”).
Varía el estilo y el enfoque del contenido (educativo, storytelling, detrás de escena, rompe mitos, preguntas frecuentes, pruebas sociales, contenido participativo).
Asegúrate de que cada idea esté conectada con los motivadores clave de la audiencia y alineada con el objetivo.
Sé preciso. Evita la repetición. La única salida debe ser la tabla.

MEJORAS & ACTUALIZACIONES

¿Que te ha parecido la Newsletter de hoy?

Ayúdanos a mejorar AI Academy News

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Subscribe to Premium to read the rest.

Become a paying subscriber of Premium to get access to this post and other subscriber-only content.

¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.

A subscription gets you:

  • • Análisis de una herramienta IA innovadora en cada envío (martes y jueves)
  • • Recomendación de dos líderes de IA en redes sociales y un Blog o Website imprescindible sobre IA en cada envío (martes y jueves)
  • • Un prompt exclusivo para ChatGPT o Bard en cada envío (martes y jueves)
  • • Un email adicional cada viernes con contenido especial multimedia (conferencias, películas, documentales sobre IA) para que disfrutes durante el fin de semana